10.3 (12.00 ha Indice 140)
Se desarrolla en toda la gran region del basamento cristalino, expresandose como interfluvios discontinuos, ligeramente convexos, con aplanamientos cuspidales con ojos de agua y esporadicamente pequenos afloramientos rocosos. Es un grupo frecuente en la zona de Carreta Quemada (Dpto. de San Jose), Cuchilla de Villasboas al sur de J.J. Castro (Dpto. de Flores) y en el cruce de Ruta 6 y la Cuchilla Grande (Camino Cerro Colorado Hernandarias en el Dpto. de Florida).
El material geologico es un delgado sedimento limo arcilloso de 0,50-2 metros de espesor en contacto con litologias del basamento cristalino del cual hereda arenas gruesas y gravillas. El relieve es ondulado suave, con pendientes de 1 a 3%.
Los suelos dominantes corresponden a Brunosoles Eutricos Luvicos (Praderas Pardas muy oscuras medias a maximas), de color negro o pardo muy oscuro, textura franca a franco arcillosa, fertilidad alta y moderadamente bien drenados. Asociados existen Brunosoles Eutricos Tipicos (Praderas Negras Vertisolicas) y Vertisoles Rupticos Luvicos (Grumosoles). El uso predominante es el pastoril, aunque son frecuentes los cultivos forrajeros en el area correspondiente a la cuenca lechera.
Estas areas se encuentran integradas a las unidades. La Carolina e Isla Mala de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F). En la zona de Capilla del Sauce (Dpto. de Florida), la asociacion de suelos corresponde a Vertisoles Rupticos Luvicos (Grumosoles) con Brunosoles Subeutricos Luvicos (Praderas Pardas medias a maximas), sodicos. Esta region se encuentra integrada a la unidad Montecoral de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F).