09.1 (143.82 ha Indice 66)
Corresponde a las lomadas costeras que se extienden en forma discontinua y paralela a la costa, desde el Chuy hasta el Dpto. de Maldonado, siendo observable en los alrededores de la Coronilla y en las lomas de Narvae (Dpto. de Rocha).
El material madre esta constituido por sedimentos areno arcillosos de color pardo. El relieve es suavemente ondulado, con lomas aplanadas en su parte superior y con predominio de pendientes de 2 a 3% en las laderas Los suelos predominantes corresponden a planosoles Districos Ocricos en los interfluvios aplanados y Argisoles Districos Ocricos (Praderas Pardas maximas) en las laderas.
Los horizontes superiores son de textura franco arenosa color pardo grisaceo, fertilidad baja y drenaje imperfecto. La vegetacion es de pradera estival y el uso, en general, es pastoril aunque existen cultivos estivales y de papa. Este grupo integra la unidad Angostura de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F).
07.1 (1.47 ha Indice 4)
Comprende areas litorales maritimas o continentales recubiertas con espesores variables de arenas, fijadas por vegetacion psamofila, ubicadas en los Dpto. de Rocha y Maldonado y todos los cordones arenosos asociados a la costa maritima y platense existentes en los Dptos. de Canelones, Montevideo, San Jose y Colonia. Tambien corresponden a este grupo los medanos arenosos localizados en las proximidades de los rios Negro y Yi.
Estas arenas y los Arenosoles Ocricos (Dunas Arenosas) asociados son de muy baja fertilidad y excesivamente drenados, aunque existen areas deprimidas por drenaje pobre y muy pobre (a veces con pequenos espesores de turba), con vegetacion hidrofila. En las proximidades de la costa, la vegetacion es psamofila mientras que en el interior, normalmente existe vegetacion de pradera estival, de tapiz ordinario y algo abierto.
En estas areas estan localizados la mayoria de los balnearios, existiendo plantaciones forestales mayormente de pino maritimo y algun uso pastoril muy limitado. Este grupo integra las unidades Angostura y Balneario Jaureguiberry en la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F).