Ref.: 3318 Campo en Venta en ROCHA, 259 has
USD 4.200.000
*Comisión 3% + iva del total
- OperacionVenta
- Superficie:259 ha
- Aptitud:Olivos
- Indice CONEAT:64
- Tipo de Suelo:2.12 2.11a
- Prioridad Forestal:100%
Ubicado en Paraje Cerro de Agapito, a unos 20 km de Castillos.
- Bosque Implantado
- Casa para Capataz
- Casa Principal
- Con Olivos
- Energía eléctrica de UTE
- Granja de Frutales
- Tajamar/es
- Vivienda para personal
Construcciones:
- Casa principal con 170 m2 edificados. Cuenta con living, cocina/comedor, 4 dormitorios, 1 escritorio, 4 baños
- Casa para encargado de 70 m2 con cocina/comedor, 2 dormitorios, 1 baño
- Casa para personal de 60 m2 con amplia cocina/comedor para 15 personas, baño con 4 inodoros, 4 duchas con agua caliente, 1 habitación con freezer para almacenaje de comestibles (carne).
- Galpón de 180 m2 de superficie, construido de ladrillo visto y chapa, con 3 portones, piso de hormigón y un cuarto de herramientas de mano con un baño
- Depósito de agroquímicos de 40 m2 separado de todas las instalaciones para una mejor asepsia y evitar contaminación
Mejoras:
- Dividido en 5 chacras en producción de olivos
- Chacra 1:
* Superficie:17,40 has
* Edad de la plantación: 9 años
* Cantidad de plantas: 4.000
* Variedades: Arbequina 60%, Picual 22% y Coratina 18%.
* Producción: promedio de rindes por árbol de 28 kg (producción creciente que se estima alcanzará los 40 kg/árbol)
- Chacra 2:
* Superficie: 14,90 has
* Edad de la plantación: 9 años
* Cantidad de plantas: 5.000
* Variedades: Arbequina 60%, Picual 22% y Coratina 18%
* Producción: promedio de rindes por árbol de 28 kg con un gran potencial de poder llegar a rindes de 40 kgr/arb. A medidas de su crecimiento.
- Chacra 3:
* Superficie: 14,10 has
* Edad de la plantación: 9 años
* Cantidad de plantas: 6.000
* Variedades: Arbequina 60%, Picual 22% y Coratina 18%
* Producción: promedio de rindes por árbol de 28 kg (producción creciente que se estima alcanzará los 40 kg/árbol)
- Chacra 4:
* Superficie: 59,35 has
* Edad de la plantación: 6 años
* Cantidad de plantas: 8.000
* Variedades: Arbequina 24%, Picual 36% y Coratina 50%
* Producción: promedio de rindes por árbol de 25 kg (producción creciente que se estima alcanzará los 40 kg/árbol)
- Chacra 5:
* Superficie: 147,80 has
* Edad de la plantación: 4 años
* Cantidad de plantas: 20.000
* Variedades: Arbequina 60%, Picual 15% y Coratina 35%
* Producción: aún en los primeros estadios de producción, con primeras podas de formación ya realizadas
Servicios:
- Corriente eléctrica
- Agua potable de perforación
- 2 tajamares
Comentarios:
- La plantación está en excelente estado sanitario y de fertilidad, habiéndose logrando al día de hoy un desarrollo acorde a la edad de las plantas en todos los casos
- Se estima para el corto plazo alcanzar una producción cercana a 1.000.000 kg., equivalentes a 130.000 kg. de aceite de oliva Extra Virgen y Virgen de muy buena calidad
- Tiempos de tareas a realizar en los olivos.
Verano:
* Cura contra Margaronia ( 1 cura seguro, máximo 3 dependiendo de la cantidad de ciclos).Cuando aparece la peste. (dimetoato/clorpirifos/decis forte mas aceite mineral)
* Cura contra Cochinilla (puede ser sectorizado o general). Cuando aparece la peste.(aceite mineral)
* Corte de Pasto, 3 veces entre el 15 de enero y 28 de febrero.
Otoño:
* Cura contra Hongos Preventiva. Luego de finalizada la cosecha (1 entre el 30/05 al 30/6)
* Fertilización Foliar mas insecticida (pos cosecha) Abril-Mayo-Junio.
* Corte de Pasto de 2 a 3 veces. 15/3 al 30/4.
Invierno:
* Cura contra Hongos, finalizando el invierno. (15/7 y el 30/8)
* Fertilización de suelo. (Fertilizante químico) (15/8 al 15/9).
* Aplicación de Dolomita. Encalado (15/7 al 30/8).
* Poda anual formativa. Se comienza a los 15 días de finalizada la cosecha.
Primavera:
* Cura contra Hongos (preventiva). Entre el 1/9 y 31/10
* Fertilización Foliar en floración mas insecticidas. Entre el 1/9 y el 31/10
* Corte de Pasto. 1/9 al 15/12.
* Quemada con Herbicida (glifosato) mas preemergente 1/9 al 15/12.
Aplicación de insecticida cobertura total.
-Personal para el manejo de las chacras: 1 persona para recorridas diarias y monitoreos y personal eventual según tareas, que irían desde 2 a 8 personas según trabajos
- Detalle de maquinarias: 3 Tractores marca John Deere, 1 tractor chico, 2 atomizadoras, 1 pastera, 1 tradílla, 1 disquera, 1 pala de cola, 2 fertilizadora de caños, 1 picador de ramas, 1 pluma hidráulica, 2 carros o zorras, 2 tanques de agua con ruedas, 1 subsolador, 1 bomba para cargar agua, 5 peines para cosecha manual, herramientas de mano (palas, azadas, tijeras de podar, moto sierra, moto sierra de altura, mochila a motor, 2 cajones de herramientas con llaves, martillos, pinzas, etc.)