2.10 (154.04 ha Indice 9)
Corresponde a sierras muy rocosas y sierras aplanadas rocosas, de orientacion general SW-NE.Las sierras aplanadas rocosas constituyen las partes mas elevadas del grupo, y su superficie presenta alta densidad de afloramientos (mas de 40%), en tanto que la sierra muy rocosa constituye interfluvios altos, fuertemente ondulados con abundantes afloramientos.Las rocas subyacentes son generalmente granitos intrusivos;componentes cuarciticos del grupo Lavalleja y rocas efusivas acidas.
Los suelos son Litosoles Districos Umbricos (a veces Subeutricos) o Melanicos, gravillosos y comunmente muy superficiales, de texturas arenosas o areno gravillosas, con Brunosoles Subeutricos Tipicos moderadamente profundos como suelos accesorios.La rocosidad es muy alta y mas del 40% de la superficie esta cubierta de afloramientos.
El uso actual es pastoril.Existen areas importantes de este grupo en la Sierra de Carape y en la Sierra de la Coronilla, al E. y SE.de Aigua, Sierra de Animas, y cerros aislados como el Marmaraja, Arequita, etc.Este grupo comprende los suelos de las unidades Carape y Sierra de Animas, y algunos de la unidad Sierra de Aigua de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.).
2.11b (146.29 ha Indice 26)
Son sierras rocosas con paisaje ondulado fuerte y pendientes mayores al 20%.En el primer caso existe en manchas discontinuas, correlacionado con granitos intrusivos, donde el porcentaje de rocosidad alcanza entre 10 y 40% del area con roca expuesta.
Los suelos dominantes son Litosoles Subeutricos Melanicos, areno gravillosos, a veces pedregosos y muy superficiales; con afloramientos rocosos y Brunosoles Subeutricos Haplicos, arenoso franco gravillosos y franco gravillosos, superficiales, pedregosos (Regosoles).Pueden presentar monte serrano. En el segundo caso el paisaje es quebrado con pendientes superiores al 15% que pueden alcanzar valores de 30 a 40%, siendo caracteristicos los cerros pertenecientes a la Sierra de Aigua y los paisajes quebrados existentes al sur de la ciudad de Minas, observables por Ruta 60.
Mayormente esta situacion esta correlacionada a litologias correspondientes al grupo Lavalleja y rocas metamorficas indiferenciadas. En general, en la asociacion de suelos, predominan los superficiales (Litosoles Subeutricos Districos) existiendo en las concavidades y gargantas, suelos profundos, de origen coluvional que normalmente contienen monte serrano de alta densidad.
El uso es pastoril y la vegetacion es de pradera con predominio de especies estivales,con malezas asociadas (Baccharis trimera, etc.). Este grupo integra las unidades Santa Clara y Sierra de Aigua de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.).
2.11a (36.97 ha Indice 53)
Son sierras rocosas con paisaje ondulado fuerte y pendientes entre 5 y 20 %.Los materiales geologicos estan constituidos basicamente por rocas igneas, metamorficas y algunas efusivas acidas, y la rocosidad puede alcanzar niveles de hasta el 10%.
En este grupo, deben establecerse dos regiones con asociaciones de suelos diferentes:
a) La region sur,(Deptos. de Lavalleja, Maldonado, Rocha y parte de Treinta y Tres), donde los suelos dominantes son Brunosoles Subeutricos Haplicos, arenoso franco gravillosos y franco gravillosos,superficiales , pedregosos (Regosoles).Asociados a estos, ocurren Brunosoles Subeutricos Tipicos, francos, moderadamente profundos, a veces profundos (Praderas Pardas moderadamente profundas), en algunos casos a contacto litico; y Litosoles Subeutricos Melanicos, areno gravillosos, a veces pedregosos y muy superficiales; con afloramientos rocosos. Los Brunosoles (Haplicos y Tipicos) ocupan en conjunto mas del 70% del area y se desarrollan entre los afloramientos de rocas fundamentalmente migmatitas y granitos intrusivos, en tanto que los Litosoles ocurren proximos a los afloramientos, o en las areas mas rocosas de la unidad.
b) La region norte, (Deptos. de Cerro Largo y norte de Treinta y Tres) en la que los suelos dominantes son Inceptisoles Umbricos, franco arenosos, gravillosos, a veces pedregosos, superficiales y moderadamente profundos, acidos con tenores variables de aluminio. Asociados a estos, existen Litosoles Districos, Umbricos, franco arenosos, gravillosos y acidos.La vegetacion es pradera de ciclo estival y matorrales asociados, y el uso es pastoril.
Esta unidad ocupa areas importantes de la Sierra de los Rios, extensas zonas entre Valentines, Tupambae y Treinta y Tres, alrededores de Aigua, etc. Los suelos son integrantes de la unidad Santa Clara y parte de la unidad Sierra de Aigua de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.).