10.15 (2.78 ha Indice 131)
Este grupo comprende dos asociaciones de suelos que, desde el punto de vista geomorfologico y geografico, son distintas, pero que se han reunido por estar integradas por suelos de caracteristicas similares. Una primera asociacion se localiza principalmente en el Dpto.de Soriano, siendo importante en la region al suroeste de Egana. En menores extensiones existe tambien en el Dpto. de Rio Negro y algo en el Dpto. de Paysandu.
El material geologico corresponde a sedimentos areno arcillosos y limo arcillosos, con arena abundante. El relieve es suavemente ondulado, con predominio de pendientes de 2 a 3%. Los suelos predominantes son Brunosoles Subeutricos Tipicos y Luvicos (Praderas Pardas medias y maximas), de color pardo muy oscuro a negro, textura franco arcillo arenosa a franco arenosa, fertilidad media y alta y moderadamente bien a imperfectamente drenados y Vertisoles Rupticos Luvicos (Grumosoles), de color pardo muy oscuro a negro, textura franco arcillosa, fertilidad alta y moderadamente bien a pobremente drenados.
La segunda asociacion referida ocurre en las laderas transicionales entre grupos correspondientes a la formacion Fray Bentos situados a niveles altimetricos superiores y los grupos cretaceos, localizados a niveles altimetricos inferiores. Su mayor frecuencia se da en el Dpto. de Paysandu y, en menor grado, en los Dptos. de Rio Negro y Soriano. El material geologico es un sedimento coluvional con mezcla de litologias de Fray Bentos y Cretaceo.
El relieve corresponde a laderas ligeramente convexas, de pendientes de alrededor de 2%. Los suelos dominantes son Brunosoles Subeutricos Tipicos y Luvicos (Praderas Pardas medias y maximas) similares a las ya descriptas en la asociacion anterior. Las areas bajo cultivos y rastrojos predominan sobre las zonas pastoriles. La primera asociacion citada integra la unidad Cuchilla de Corralito de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F), en tanto que la segunda esta incluida mayoritariamente en las unidades Young y Fray Bentos de la misma carta.
11.9 (1.22 ha Indice 201)
Este grupo se localiza en forma discontinua en el sur del Dpto. de Colonia y es observable por Ruta 1, en las proximidades de Nueva Helvecia. Tambien aparecen en el Dpto. de San Jose, existiendo las ultimas areas en los alrededores de Ecilda Paullier.
El material geologico corresponde a sedimentos provenientes de la formacion Fray Bentos, la cual en algunos lugares aparece con caracteristicas tilloides, ya que en su masa existen gravillas, gravas y cantos de litologias correspondientes al basamento cristalino. Tambien existe aporte litologico de granulometria fina de los sedimentos cuaternarios que ocupan los interfluvios y disminuyen de espesor gradualmente, hasta desaparecer, en las laderas de diseccion caractereisticas de este grupo.
El relieve esta constituido por laderas fuertes que conforman un frente de diseccion con pendientes de 4 a 8%. Los suelos predominantes son Brunosoles Subeutricos, a veces Eutricos, Tipicos, a veces Luvicos (Praderas Pardas medias a maximas), de color pardo grisaceo oscuro, textura franco arcillosa a franco arenosa pesada, fertilidad media, a veces alta y moderadamente bien drenados.
El uso predominante de la tierra es con cultivos inverno-estivales y forrajeros para lecheria, con tamanos medios de chacra y , en general, con muchos anos de agricultura, por lo que no pueden senalarse caracteristicas de la vegetacion de campo natural. Este grupo integra la unidad Ecilda Paullier - Las Brujas en la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F).