10.6a (35.43 ha Indice 206)
Este grupo se localiza como una faja discontinua en el sur de los Dptos. de Canelones, Montevideo, San Jose y Colonia. El material geologico corresponde a sedimentos limo arcillosos del Cuaternario, de color pardo a pardo naranja.
El relieve es suavemente ondulado, con predominio de pendientes de 1 a 3%. En el Dpto.de Canelones, aproximadamente hacia el este de Toledo, el relieve es mas fuerte ya que se encuentra influido por la proximidad del basamento cristalino dando un predominio de pendiente de 2 a 4%. Los suelos predominantes corresponden a Brunosoles Subeutricos, a veces Eutricos, Tipicos y Luvicos (Praderas Pardas medias y maximas) de color pardo a pardo oscuro, textura franco limosa, fertilidad alta y moderadamente bien drenados.
El uso predominante en los Dptos. de Montevideo y Canelones es horticola-fruticola y de cultivos a escala de pequena chacra. En San Jose y Colonia existen cultivos estivales-invernales, papa etc. al nivel de chacra media. Este grupo integra las unidades Kiyu (Colonia y San Jose) y Toledo (Montevideo y Canelones) de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F)
10.11 (26.57 ha Indice 210)
Es un grupo que se localiza en forma discontinua en el sur de los Dptos. de Canelones, Montevideo, San Jose y Colonia. Es reconocible en los parajes de Barranca de Mauricio y Kiyu.
El material geologico corresponde a sedimentos limo arcillosos con mucha arena fina y muy fina. El relieve esta constituido por laderas largas de pendientes suaves del orden de 0.5 a 1.5%. Los suelos son Planosoles Subeutricos, a veces Eutricos Melanicos, de color pardo muy oscuro, textura franco limosa con arena fina y muy fina, fertilidad alta y drenaje imperfecto.
En este grupo predominan los cultivos y rastrojos frente al uso pastoril.En las proximidades de Montevideo son comunes los cultivos horticolas y fruticolas. Este grupo integra la unidad Kiyu de la carta a escala 1:1.000. 000. (D.S.F).