10.1 (4.97 ha Indice 219)
Se localiza en distintos puntos geograficos del litoral oeste, ocurriendo extensas areas en la Cuchilla de Navarro (Dpto. de Soriano) Cuchilla de las Flores (Dpto. de Rio Negro), region de Bellaco, mayormente al norte y algo al sur de Ruta 25 (Bellaco-Young). Tambien existe un area en la region de Sarandi Grande (Dpto. de Florida). El material geologico corresponde a sedimentos limo arcillosos y arcillosos (Bellaco) del Cuaternario. El relieve es ondulado suave, con predominio de pendientes de 1 a 3%. Los suelos corresponden a Brunosoles Eutricos Tipicos (Praderas Negras o Pardas muy oscuras) y Vertisoles Rupticos Tipicos, a veces Luvicos (Grumosoles), de color negro o pardo muy oscuro, textura franco arcillo limosa, fertilidad muy alta y moderadamente bien drenados. Se asocian Brunosoles Eutricos Luvicos (Praderas Pardas) y, en las concavidades, Planosoles Eutricos Melanicos. Predominan las tierras bajo cultivos y rastrojos. El campo natural tiene pasturas inverno-estivales de alta calidad y tendencia a la invasion del espartillo. Las asociaciones integrantes de este grupo pertenecen a distintas unidades de la carta de suelos a escala 1:1.000.000 (D.S.F). La region de Cuchilla de las Flores corresponde a la unidad Paso Palmar, la region de Cuchilla de Navarro (Dpto. de Soriano) corresponde a la unidad Risso, y la region de Bellaco a la unidad del mismo nombre.
03.52 (2.03 ha Indice 53)
Este grupo corresponde a dos situaciones:
a) -las planicies altas alcalinas localizadas en el litoral oeste, asociadas a las planicies bajas del Rio Uruguay, con extensiones significativas en los alrededores de San Javier ( Dpto de Rio Negro), pero que existen tambien en los Dptos. de Paysandu y Soriano y algunas areas en el Dpto. de Salto. Son excepcionalmente inundables y presentan vegetacion de parque con densidad variable de arboles, espinillos, algarrobos,etc. Este grupo integra, en esta region, las unidades Villa Soriano y Banados de Farrapos en la carta escala 1:1.000.000 (D.S.F.)
b) - Otra situacion corresponde a las planicies inundables de arroyos, como la existente en el A. Canelon Chico, con ocurrencia en los Dptos. de Canelones, San Jose y Colonia. Estas planicies presentan vegetacion de parque y selva fluvial asociada a los cursos de agua. Por razones de escala, esta areas no aparecen en la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.).
En ambas situaciones los suelos dominantes son Brunosoles Eutricos Luvicos (Praderas Pardas maximas), de color pardo oscuro, textura franco limosa, fertilidad alta y drenaje imperfecto y Solonetz Ocricos, de color pardo grisaceo claro, textura franco limosa, fertilidad muy baja y drenaje imperfecto.
Completan la asociacion, suelos afectados por alcalinidad, como Brunosoles Eutricos Luvicos (Praderas Pardas alcalinas), fase sodica y Solods Ocricos. En las planicies de arroyos existen, asociados a los cursos de agua, Fluvisoles Heterotexturales (Suelos Aluviales). En ambos casos el uso es pastoril, limitado por las areas alcalinas (blanqueales).