Nota de Blog
Blog > Inversiones
Analisis del precio de la tierra 2024
Conoce las principales tendencias y precios del mercado de tierras en Uruguay durante 2024. Datos clave sobre operaciones, precios promedio por departamento y perspectivas para el futuro.

Durante 2024 se registraron 1.708 operaciones de compraventa de tierras para uso agropecuario, totalizando más de 375.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 58% en la superficie comercializada respecto al año anterior.
El monto total operado superó los 1.489 millones de dólares, con un precio promedio de USD 3.967 por hectárea, el más alto en la serie histórica. Este dato consolida una clara recuperación del mercado, con una leve alza respecto a 2023 (USD 3.783/ha).
Precios Promedio por Departamento
Los departamentos de Tacuarembó, Rivera y Treinta y Tres concentraron el 42% del total de hectáreas vendidas, con más de 156 mil hectáreas y 502 millones de dólares en transacciones.Los precios promedio más altos se registraron en:
Soriano: USD 8.621/ha
Colonia: USD 8.111/ha
Canelones: USD 6.886/ha
El precio más bajo se dio en Artigas, con USD 2.312/ha.
Tendencias por Escala de Superficie y Uso del Suelo
Las transacciones de 10 a 100 hectáreas representaron el 72% de las operaciones, pero sólo el 12% de la superficie vendida.
En contraste, las operaciones mayores a 2.000 hectáreas fueron el 1%, pero abarcaron el 43% del área y el 40% del valor total transado.
En cuanto al uso, sigue predominando una diversificación entre destinos agricolas, ganaderos, arroceros y forestales.
Comportamiento por Índice CONEAT
El 26% de las hectáreas vendidas (casi 99.000 ha) tuvieron un índice CONEAT entre 80 y 100, con un precio promedio de USD 3.732/ha. El 75% de la superficie total se vendió con un índice igual o menor a 100.
Comparativa Histórica y Perspectivas
Desde el año 2000 se han concretado 45.870 operaciones, abarcando 9,8 millones de hectáreas.
El precio promedio ha pasado de USD 386/ha en 2002 a USD 3.967/ha en 2024, marcando el máximo histórico.
Esta evolución muestra tres grandes etapas:
2003–2008: crecimiento de superficie y precios
2009–2013: estabilidad con precios al alza
2014–2024: caída en operaciones pero con precios en recuperación sostenida desde 2020
Las perspectivas para 2025 apuntan a una continuidad de la demanda, con especial interés en tierras de uso ganadero y agrícola.
¿Qué podemos concluir?
El mercado de tierras en Uruguay durante 2024 alcanzó cifras récord en precio promedio por hectárea y un importante repunte en superficie transada. Las diferencias regionales reflejan la calidad del suelo y los usos productivos predominantes. El interés inversor continúa consolidando a Uruguay como un destino confiable para inversiones rurales.
A continuacion dejamos un informe con la ultima actualizacion de datos ofrecidos por el ministerio.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál fue el precio promedio por hectárea en 2024?
USD 3.967 por hectárea, el más alto desde que comenzó la serie histórica en el año 2000.¿Qué departamento tuvo el precio más alto por hectárea?
El departamento de Soriano, con USD 8.621 por hectárea.¿Cómo se comportó el mercado de tierras en 2024?
Con un fuerte aumento en el número de operaciones y superficie transada, y una suba del precio promedio, mostrando recuperación y consolidación del sector.Fuentes Consultadas
- Compraventas Año 2024 - MGAP DIEA
- Precios por Departamento - MGAP DIEA
- Escalas de Superficie - MGAP DIEA
- Índice CONEAT - MGAP DIEA