Nota de Blog

Blog > Inversiones

Analisis del precio de la tierra - Primer Semestre de 2024

Conoce las principales tendencias y precios del mercado de tierras en Uruguay durante el primer semestre de 2024. Datos clave sobre operaciones, precios promedio por departamento y perspectivas para el futuro.

Analisis del precio de la tierra - Primer Semestre de 2024

En el primer semestre de 2024, que es lo que muestra la gráfica a continuación, este sector registró un crecimiento significativo en comparación con el mismo período del año anterior, tanto en el número de operaciones como en la superficie total comercializada.

Comportamiento del Mercado en el Primer Semestre de 2024


Durante los primeros seis meses de 2024, se registraron 746 operaciones de compraventa de tierras, lo que representa un aumento del 24% en comparación con el mismo período de 2023. En términos de superficie, se comercializaron más de 183.000 hectáreas, duplicando la cantidad transada respecto al año anterior.

El monto total de las transacciones alcanzó los 718 millones de dólares, consolidando un precio promedio de USD 3.910 por hectárea. Estas cifras reflejan una estabilidad en los precios promedio y un crecimiento sostenido del sector, especialmente en el segundo trimestre, donde se realizaron casi 450 operaciones.

Precios Promedio por Departamento


El mercado muestra una importante dispersión en los precios de la tierra, influenciados por la calidad del suelo y el uso agrícola o ganadero. Los departamentos de Treinta y Tres, Cerro Largo y Rivera concentran el 47% de la superficie vendida, sumando 296 millones de dólares en transacciones.

Por otro lado, los precios más elevados se encontraron en los departamentos de Soriano, Colonia y Canelones, con valores promedio de USD 8.355, 7.016 y 6.716 por hectárea, respectivamente. En contraste, Artigas registró el precio más bajo, con USD 2.267 por hectárea.

Tendencias por Escala de Superficie y Uso del Suelo


Un aspecto destacado del mercado es la segmentación según la escala de superficie. El 71% de las operaciones involucraron lotes entre 10 y 100 hectáreas; sin embargo, estas transacciones acumularon solo el 10% del área total vendida. Las operaciones más grandes, de más de 2.000 hectáreas, representaron casi la mitad del área total transada y el 46% del valor total del mercado.

En cuanto al uso de la tierra, la distribución refleja un predominio de los rubros ganadero, arrocero y forestal. Las transacciones con destino arrocero-ganadero representan un 32% del total, seguidas por el uso ganadero-forestal con un 30%, mostrando un mercado diversificado en función de las necesidades productivas del país.

Comparativa Histórica y Perspectivas


El análisis histórico de las transacciones de tierras desde el año 2000 muestra un crecimiento sostenido del precio por hectárea. Durante este período, se han concretado más de 44.900 operaciones, cubriendo una superficie total de 9,6 millones de hectáreas.

El precio promedio ha evolucionado desde USD 386/ha en 2002 hasta alcanzar su pico máximo de USD 3.934/ha en 2014. En 2024, el precio medio por hectárea es el segundo más alto de la serie histórica, situándose en USD 3.910/ha, reflejando una recuperación del mercado tras años de fluctuaciones.

Las perspectivas para el segundo semestre de 2024 son positivas, con expectativas de continuidad en la demanda de tierras y la posible estabilización o incremento de los precios actuales, impulsados por el interés en usos ganaderos y agrícolas.

Conclusión


El mercado de tierras en Uruguay durante el primer semestre de 2024 ha demostrado un notable crecimiento tanto en número de operaciones como en superficie comercializada. Los precios se han mantenido estables, con diferencias regionales significativas que reflejan la calidad del suelo y el uso proyectado de la tierra. Con un interés creciente en inversiones rurales, las expectativas para el resto del año son alentadoras, consolidando a Uruguay como un destino atractivo para la compra de tierras.





El año 2024 corresponde sólo al primer Semestre.


Preguntas Frecuentes



¿Cuál es el precio promedio por hectárea en Uruguay en 2024?


El precio promedio durante el primer semestre de 2024 fue de USD 3.910 por hectárea.

¿Qué departamento tiene el precio más alto por hectárea?


El departamento de Soriano registró el precio más elevado, alcanzando los USD 8.355/ha.

¿Cuál es la tendencia general del mercado de tierras en Uruguay?


El mercado muestra un crecimiento sostenido en el número de operaciones y superficie transada, con estabilidad en los precios y una demanda diversificada entre usos ganaderos, arroceros, agrícolas y forestales.


Fuentes Consultadas



  1. Compraventas Primer Semestre 2024 - DIEA, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca