6.1/2 (417.25 ha Indice 92)
Ocupa gran parte del area comprendida entre el Rio Negro, Ruta 26, Arroyo Caraguata y Ruta 44. El relieve esta formado por colinas sedimentarias no rocosas y lomadas fuertes, con pendientes entre 6 y 10%.
Los suelos domiantes son Brunosoles Eutricos Tipicos (Regosoles), moderadamente profundos y superficiales, de color pardo grisaceo muy oscuro, textura franco arcillo limosa, drenaje muy bueno y fertilidad alta; y Brunosoles Subeutricos Luvicos (Praderas Pardas), profundos a moderadamente profundos, color pardo grisaceo muy oscuro,textura franco arcillosa, fertilidad natural media y bien drenados. El primer suelo aparece en las partes altas convexas y el segundo en las laderas. La vegetacion es de pradera estival.
El uso es pastoril principalmente estival. En algunos lugares se puede hacer agricultura, con medidas muy intensivas de conservacion. Este grupo se corresponde con la unidad Cuchilla de Caraguata de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.).
G03.21 (197.51 ha Indice 83)
Comprende las llanuras medias y altas, adyacentes o no a vias de drenaje. Las pendientes son practicamente de 0%, aunque puede haber mesorrelieve. Los suelos son Planosoles Districos Ocricos Umbricos, de textura variable pero generalmente franca a franca arenosa, profundos de colores variables y drenaje imperfecto. Asociados, se encuentran Brunosoles Subeutricos Tipicos (Praderas Pardas hidromorficas), de texturas francas, colores oscuros, profundos y drenaje imperfecto. Puede haber un pequeno porcentaje de Solonetz Solodizados Ocricos.
Estos suelos no sufren, salvo casos excepsionales, inundaciones pero debido a su mal drenaje pueden pasar encharcados algun tiempo. La vegetacion es hidrofila, herbazal limpio y pradera estival. El uso es pastoril, principalmente de verano. Son zonas aptas para el cultivo de arroz, que actualmente se hace pero en pequena escala.
G03.22 (32.67 ha Indice 22)
Comprende las llanuras medias y altas, adyacentes o no a vias de drenaje. Las pendientes son practicamente de 0%, aunque puede haber mesorrelieve. Los suelos son Planosoles Districos Ocricos Umbricos , de textura variable pero generalmente franca a franco arenosa, profundos de colores variables y drenaje imperfecto.
Asociados, se encuentran Brunosoles Subeutricos Tipicos (Praderas Pardas hidromorficas), de texturas francas, colores oscuros, profundos, drenaje imperfecto y Solonetz Solodizados Ocricos y Solonetz de texturas livianas, colores claros, drenaje imperfecto pudiendo estos suelos ocupar hasta un 50%, o mas de los terrenos.
La vegetacion es de pradera estival y comunidades halofilas, de espartillos. El uso es pastoril, limitado a primavera y otono, puesto que pasa el invierno encharcado y en verano se seca. Se puede hacer arroz en algunos lugares.
G03.11 (2.57 ha Indice 70)
Son llanuras bajas, adyacentes a vias de drenaje. Las pendientes son practicamente de 0%, aunque puede haber mesorrelieve. Los suelos son principalmente Gleysoles Luvicos Melanicos (Gley humicos), de texturas variables, aunque generalmente finas, muy profundos y Fluvisoles Heterotexturales Melanicos (Suelos Aluviales), con texturas variables, muy profundos. Pueden ocurrir inundaciones por periodos de tiempo variable.
La vegetacion es normalmente de selva fluvial y parque cerca de las vias de drenaje e hidrofila, herbazal limpio, en los lugares mas alejados. En depresiones donde el drenaje es mas pobre pueden aparecer pajonales. El uso de este grupo esta limitado por el riesgo de inundacion a pastoril de verano.