10.2 (83.64 ha Indice 166)
Debe indicarse para este grupo tres regiones con extensiones significativas.La del Dpto.de Rio Negro corresponde a numerosas areas, en general de poca extension. La segunda aparece en el litoral oeste del Dpto. de Paysandu. Ambas estan integradas fundamentalmente en la unidad Bellaco de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F).
La region del Dpto. de Durazno aparece en interfluvios dispersos, siendo un ejemplo el existente al norte del Carmen en Ruta 100, en el tramo comprendido entre los Arroyos Salinas y Rolon. Se incluye en la unidad Carpinteria de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F). El material geologico corresponde a sedimentos limo arcillosos, con arena en cantidades significativas provenientes de litologias cretaceas o de la formacion Salto como en la region indicada en primer termino.
El relieve es ondulado suave con laderas ligeramente convexas y extendidas, de pendientes de alrededor de 2%. Los suelos corresponden a Vertisoles Rupticos Luvicos (Grumosoles) y Brunosoles Eutricos y Subeutricos Luvicos y a veces Tipicos (Praderas Negras y Pardas medias), de color gris muy oscuro, textura franco arcillosa, fertilidad alta y moderadamente bien drenados. Predominan las tierras bajo cultivos y rastrojos. El campo natural tiene pasturas inverno-estivales de alta calidad.
D10.1 (63.11 ha Indice 144)
Se localiza en el Dpto. de Durazno, principalmente al este de la capital. Se encuentran areas significativas en los interfluvios de la confluencia de los arroyos Pantanoso y Tomas Cuadra y en los proximos a las costas del mismo. Existen tambien areas de este grupo a ambos lados de la Ruta 14 entre la ciudad de Durazno y el Carmen. El material geologico corresponde a sedimentos limo arcillosos del cuaternario, depositados sobre las areniscas y arcosas devonianas.
El relieve es de lomadas suaves y fuertes, a veces con lomas planas y pendientes entre 2 y 6%. Los suelos son Brunosoles Eutricos Tipicos, profundos, de color pardo oscuro y negro (Praderas Pardas y Negras), franco arcillosos, de fertilidad alta y bien drenados y Vertisoles Rupticos Luvicos (Grumosoles), profundos de color negro, textura franco arcillosa o arcillo limosa, fertilidad alta y bien drenados.
Asociados y vinculados a areas de poco espesor de los sedimentos limo arcillosos cuaternarios, ocurren Brunosoles Subeutricos Luvicos (Tipicos), profundos, de textura franca y fertilidad media. Su uso dominante es agricola pastoril y la vegetacion dominante es de pasturas de ciclo inverno-estival, en general con especies finas Este grupo integra la unidad Sarandi de Tejera de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F).
9.7 (42.65 ha Indice 44)
Se localiza en el Dpto. de Durazno, al sur del pueblo Carmen y norte de la Estacion Puntas de Herrera. El material geologico corresponde a areniscas consolidadas y/o silicificadas. El relieve es ondulado fuerte, a veces muy fuerte y escarpado con afloramientos rocosos.
Los suelos predominantes corresponden a Argisoles Districos o Subeutricos Ocricos Tipicos (Praderas Pardas), moderadamente profundos y pseudoliticos,de color pardo a pardo oscuro, textura franco arenosa y fertilidad baja a media. Asociados existen Litosoles Districos (Subeutricos) Ocricos de similares caracteristicas a los suelos anteriores pero con contacto litico en la roca consolidada a menos de 30 cm.
El uso es pastoril y la vegetacion es de pradera estival, en general pobre, limitada por la baja fertilidad y el alto riesgo de sequia, en el caso de los Litosoles, por las pendientes fuertes, que favorecen el escurrimiento y la poca profundidad de los suelos. Este grupo conjuntamente con los otros grupos 9, que existen en el Dpto. de Durazno, integran la unidad Bacacua de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F).
8.02b (33.24 ha Indice 31)
Se localiza en el Dpto. de Durazno, en la ruta 14, entre la capital y el Carmen, a la altura del arroyo Pantanoso. Areas mas pequenas se ubican al sur del pueblo del Carmen. El relieve es ondulado fuerte y quebrado, con afloramientos en general abundantes.
El material geologico esta constituido por areniscas y siltitos de edad devoniana. Los suelos dominantes son Litosoles Subeutricos Melanicos/Ocricos, en general muy superficiales, de color pardo y textura franco gravillosa y arenoso franca, bien drenados y fertilidad baja.
La vegetacion es de pradera estival, de baja productividad, con monte indigena asociado. Integra la unidad Sarandi de Tejera de la carta a escala 1:1.00 0.000 (D.S.F).
8.02a (7.27 ha Indice 57)
Se localiza en el Dpto. de Durazno, al este y norte de la capital, en forma de fajas estrechas, paralelas a las vias de drenaje (rutas 5 y 14). Existe tambien un area de cierta importancia en las costas del arroyo Sarandi de Tejera. El relieve es de colinas sedimentarias, fuertemente ondulado, con pendientes entre 10 y 15% y afloramientos o escarpas, en general de poco tamano.
El material geologico esta constituido por areniscas de edad devoniana. Los suelos dominantes son Litosoles Subeutricos Melanicos/Ocricos, a veces muy superficiales, de color pardo, textura franca y franco gravillosa, bien drenados y fertilidad baja. Asociados aparecen Brunosoles Subeutricos/districos Luvicos (Praderas Pardas maximas) de color pardo, textura franca y franco arenosa, bien drenados y fertilidad baja.
La vegetacion es de pradera estival con pocas especies finas, de baja produccion y aguda crisis invernal. No se hace agricultura. Este grupo integra la unidad Sarandi de Tejera de la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F).