4.1 (73.14 ha Indice 79)
Son las lomadas que se extienden al norte de Treinta y Tres y al noroeste de Cerro Largo, asociadas a las colinas y planicies. El relieve es suavemente ondulado, con pendientes del orden del 3% y en general con interfluvios aplanados. Los suelos dominantes son profundos, imperfectamente drenados y de baja fertilidad.
En las partes altas aplanadas se encuentran Planosoles Districos Ocricos de texturas francas y en las laderas, Argisoles Subeutricos/Districos Ocricos/Melanicos Abrupticos, francos (Praderas Pardas maximas). La vegetacion es de pradera estival, con pasturas ordinarias de tapiz algo abierto.
El uso actual es pastoril de cria y recria de vacunos y en menor porcentaje, agricola. El material madre esta constituido por Lodolitas limo arcillosas que recubren el basamento cristalino. Este grupo esta comprendido dentro de la unidad Vergara del mapa a escala 1:1.000.000(D.S.F).
3.14 (21.86 ha Indice 26)
Son los banados de arroyos y las llanuras bajas lagunares que pasan inundadas una parte considerable del ano, pero que se secan parcialmente en verano. Los suelos son profundos, pobre a muy pobremente drenados, clasificados como Gleysoles Haplicos Melanicos, de texturas generalmente limosas o limo arcillosas (Gley humicos). Pueden existir horizontes organicos de poco espesor.
El material madre esta constituido por sedimentos finos recientes. La vegetacion esta compuesta principalmente por comunidades hidrofilas con herbazales hidrofilos. Practicamente no tienen uso o es parcialmente pastoril. Este grupo integra la unidad India Muerta en la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.).