5.02b (79.41 ha Indice 88)
Es el grupo mas importante, ya que ocupa mas del 80% de las tierras de esta subzona. Existe repetidamente en los Dptos. de Florida y en el Dpto. de Flores (Puntas del San Jose) y en el resto de la region definida para la zona 5. El relieve es ondulado y ondulado fuerte, con pendientes modales de 5 a 7%.
El material geologico corresponde a litologias variables de rocas predevonianas, como granitos, migmatitas, rocas metamorficas esquistosas (alrededores de Rosario), etc. Los suelos son Brunosoles Subeutricos Haplicos moderadamente profundos y superficiales (Praderas Pardas moderadamente profundas y Regosoles), a los que se asocian Inceptisole (Litosoles) a veces muy superficiales. El horizonte superior es de color pardo y pardo rojizo, a veces pardo amarillento, de textura franca, franco gravillosa o arenoso franca con gravillas abundantes, la fertilidad es media, a veces baja.
La rocosidad es moderada y varia entre un 2 al 10% del area con afloramientos. En toda el area pueden existir bajos angostos, asociados a vias de drenaje de poca importancia, que contienen Gleysoles Luvicos (Gley humicos) y Brunosoles Eutricos Tipicos o Luvicos (Praderas Negras y Praderas Pardas maximas), hidromorficas, que contienen muy buenas pasturas estivales. El uso es pastoril. Este grupo corresponde a la unidad San Gabriel-Guaycuru en la carta a escala 1:1.000.000 (D.S.F.).
10.4 (16.59 ha Indice 118)
Este grupo se localiza mayormente en el Dpto. de Rio Negro, existiendo en los alrededores de Merinos una region muy representativa Se encuentra tambien en pequenas y dispersas areas en los Dptos. de Paysandu y Soriano.
El material geologico corresponde a sedimentos limo arcillosos delgados, a veces con gravas y cantos, sustentados sobre sedimentos cretaceos litificados. El relieve es suavemente ondulado, con predominio de pendientes de alrededor de 1% que representan en el conjunto interfluvios planos con muy poca energia de relieve.
Los suelos predominantes corresponden a Brunosoles Eutricos y Subeutricos Luvicos (Praderas Pardas maximas), de color pardo grisaceo oscuro, textura franco limosa, fertilidad media y drenaje imperfecto. Asociados en las laderas de mayor pendiente, existen Vertisoles Rupticos Tipicos (Grumosoles) y Brunosoles Eutricos Tipicos (Praderas Negras). El uso predominante es pastoril. Este grupo se encuentra integrado a la unidad Paso Palmar en la carta a escala 1:1.0000.0000 (D.S.F).